Hoy en La Despensa, queremos traerte aquellos alimentos que ayudan a tu metabolismo; acá la lista:
1- Agua: No falta quien diga que no es comida, pero la utilizamos para acompañar o preparar casi todo lo que consumimos. Los expertos afirman que una dosis de ocho vasos de agua diarios, de preferencia fríos, te ayudará a quemar grasas, eliminar toxinas y mantener el metabolismo activo.
2- Ajo: El ajo no solamente espanta el mal ojo o los vampiros; sino, que gracias a que provoca calor corporal, activa el metabolismo. Entre más crudo mejor, pero si no te mides a tanto, lo puedes incluir de la forma como más te apetezca en todas tus comidas.
3- Café: Ayuda a perder peso, es diurético, mejora el rendimiento, mantiene el metabolismo activo y lo mejor de todo, es cultivado en nuestras tierras. Disfruta máximo, dos dosis de tasas de café al día.
4- Aguacate: Aunque es una de las frutas con mayor contenido graso, vale la pena ingerirlo en cantidades controladas. Esto se debe a que representa una alta fuente de fibra, Omega-3, aminoácidos esenciales y vitamina E, lo que asegura el buen funcionamiento de tu metabolismo. Es mejor consumirlo fresco, pues en la forma de guacamole pues se oxida rápidamente y pierde sus propiedades.
5- Dulces o endulzantes: No hay que privarse de todo y amargarse la vida; es aconsejable que para darte esos pequeños placeres, reduzcas las dosis de caramelos que consumes a diario. Además de no proporcionar ningún tipo de fibra al organismo, son ricos en grasas saturadas y azúcares sencillos.
6- Aceite de oliva: Aunque el 97% de su contenido es grasa, es el activador metabólico por excelencia, ya que moviliza la grasa de las arterias y es eficaz en el combate de los gorditos que se alojan en nuestra zona abdominal. ¡Sano y delicioso!
7- Agua con limón en ayunas: Para empezar el día, no hay nada mejor que un vaso de agua con zumo de limón recién exprimido. Esta receta no solo activará tu metabolismo sino que también te ayudará a perder grasa y a digerir los alimentos.
8- Alcachofas: Tú decides si la consumes a la plancha, cruda, en sopas o ensaladas; lo cierto, es que gracias a su alto contenido de fibra y a que funciona como alimento depurador del hígado, te mantendrá óptima.
9- Lácteos y proteínas: Dos o tres porciones de lácteos al día (a excepción de la leche entera y los quesos grasos), te darán vitamina D y te ayudarán a procesar eficazmente las sustancias en tu organismo.
10- Piña y papaya: Ambas frutas son una fuente de vitamina C y fibra, favorecen la digestión de proteínas y ayudan a la combustión de las grasas. Puedes consumirlas solas a diferentes horas del día e incluso añadirla como acompañante a tus comidas.
11- Chicle sin azúcar: Según un estudio publicado, realizado en la Universidad Estatal de Louisiana, mascar chicle sin azúcar acelera el metabolismo hasta en un 20% y aporta en la quema de 1000 calorías al mes.