Alimentos para el crecimiento.

El crecimiento es una de las características más deseadas por muchos. El calcio, el hierro, las proteínas y las vitaminas, hacen parte de los nutrientes que estimulan el crecimiento, es por ello que una alimentación variada, que tenga un equilibrio siempre, es perfecta.

Acá los alimentos que ayudan:

1- Proteínas:

Este nutriente resulta esencial para el crecimiento. Alimentos como el pescado, la carne, el pollo, los lácteos (queso, leche o yogur) y el huevo tienen como principal función la formación de nuevos tejidos.

2- Hidratos de carbono:

Estos alimentos, se encargan de proporcionar energía al cuerpo y de preservar a las proteínas. Cereales integrales, legumbres, verduras.

3- Grasas insaturadas:

Las grasas, protegen el sistema cardiovascular que forma parte de las membranas que recubren los órganos. Prueba con los frutos secos y aceites vegetales.

4- Agua:

Beber aproximadamente dos litros de agua diaria cubre las necesidades del organismo, lo que incentivará el crecimiento.

5- Vitaminas:

Son responsables en gran medida de la reparación tisular (intercambio gaseoso entre la sangre y los diferentes tejidos del cuerpo). Participan en el metabolismo energético (obtienen energía) y actúan también en la síntesis de colágeno.

6- Minerales:

Calcio, fósforo y hierro, son imprescindibles para un buen crecimiento. El calcio se halla en la leche y sus derivados, las legumbres, el pescado y los frutos secos. El fósforo se encuentra en estos mismos alimentos y en la carne. El hierro lo encuentras en verduras de hoja verde, legumbres, pescados y cereales integrales.